Diario de clase

PRIMER TRIMESTRE

Novedades de la convocatoria. (AVISO: ¡ESTAD PENDIENTES!)

SESIÓN 1. SEMANA DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE de 2024

 
    - Presentación del curso de Preparación del Acceso: convocatoria, estructura de la prueba y contenidos de la misma.
 
    - 
PROGRAMACIONES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 2023/2024:
 
      - LENGUA CASTELLANA (Impreso)
 
      - COMENTARIO DE TEXTO (Impreso)
 
   
SESIÓN 2. SEMANA DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2024
 
 - Modelos examen convocatoria 2024 (Universidad Complutense de Madrid)
     
      - LENGUA CASTELLANA (Impreso)
     
      - COMENTARIO DE TEXTO. (Impreso)
 
       
PROPUESTA DE TAREA
 
    -ARTÍCULO DE JOSÉ ANTONIO MARINA"LA INTELIGENCIA Y LA PALABRA" (Impreso)
 
  Propuesta de actividades:
  
             1. Resumen del texto.
             2. Análisis de la estructura( división en partes).
             3. Comentario crítico sobre la temática tratada en el mismo.
 
     
SESIÓN 3 SEMANA DEL 7 AL 11 DE OCTUBRE DE 2024
 
- Revisamos la tarea pendiente y contenidos tratados en sesiones anteriores.
 
- Materiales de refuerzo con actividades:
 
                   Documento a (Impreso)
                 
 Ejercicios 2 y 3 del  anterior documento  colocando las tildes que correspondan.
 
                  Documento b) 
 
 
           
     
 
- El comentario de textos. 
 
   *Lectura y propuesta de actitividades del texto   La Lentitud de Milán Kundera (Impreso)
 
Material complementario para el comentario de textos:
 
      * Las propiedades del texto (apuntes): adecuación, coherencia y cohesión. (Impreso)
 
       - Enlace a los textos argumentativos (en apuntes) (Impreso). Podréis estudiar las caracerísticas de los textos argumentativos, estructura, rasgos lingüísticos, marcadores textuales, etc... (
 
      
SESIONES 4 y 5. SEMANAS DEL LUNES 14 AL  25 DE OCTUBRE DE 2024
 
-MORFOLOGÍA:  Las palabras y su estructura:
 
    * Los distintos sistemas de la Lengua: fónico, morfosintáctico y léxico semántico.
    * La palabra.  
             * Definición.
              * Lexemas y morfemas. Sus clases.
              * Clasificación de las palabras por su forma.
              * La formación de palabras:
                    - Procedimientos internos: onomatopeya, derivación, composición y parasíntesis, siglas y acrónimos.
                    - Procedimientos externos: los préstamos lingüísticos.
 
Podemos estudiarlo echando un vistazo a los siguientes materiales en apuntes:
 
   - Morfología flexiva (Impreso)
 
 
   -   Apuntes de morfología (Impreso)
 
 
Presentaciones muy interesantes (se pueden descargar:
 
 
 Práctica:
 
    - Practica 1.
 
    - Práctica 2.
 
 
- Texto para comentario y actividades  "Botella al mar para el dios de las palabras" de García Márquez (Impreso)
 
Propuesta de actividades:
 
    - Lectura  del texto "Botella al mar para el dios de las palabras" de García Márquez.
    - Busque en el diccionario el significado de los siguientes términos  teniendo en cuenta el contexto en el que se emplean: " albedrío, sacralizadas, ineluctable, vivandera, toronjil..." (y todas aquellos cuyo significado desconozca).Podéis recurrir al diccionario de la RAE.
    - Resumen del texto en diez líneas (aproximadamente).
    - División del texto en partes. Análisis de su estructura.Intente justificar su respuesta apoyándose en los contenidos tratados o en la forma del texto (división en párrafos).
    - Teniendo en cuenta que se trata de un lenguaje figurado escriba un una redacción  tratando de interpretar de forma argumentada las siguiente expresiones que aparecen en el texto: "¿Cuántas veces no hemos probado nosotros mismos un café que sabe a ventana, un pan que sabe a rincón, una cereza que sabe a beso?
 
MATERIALES DE REFUERZO:
 
    - REPASO DE LO ESTUDIADO HASTA AHORA (página del IES Los Rosales)
 
 
 
 
-. Práctica de análisis morfológico (estructura de las palabras):
 
    - Indica la estructura (división en monemas), la categoría gramatical a la que pertenecen y el procedimiento de formación de palabras empleado: "leonés, buenísimo,  panecito, manecilla,humareda , rosaleda, apoliticismo", enturbiar, destronar, hospitalización, trabajadoras, desigualdad", "sacralizadas,  teléfono, global, histórico, económica, latinoamericanos, memorable, normativos, enriquecernos, parasitario, osadías, desatinos".
 
 
- Revisión de los ejercicios sobre el texto "Botella al mar para el dios de las palabras" de García Márquez.
Pautas para la elaborar textos argumentativos (cómo elaborar un comentario crítico) (Impreso)
 
 SESIÓN 6. SEMANA DEL 28 AL 31 DE OCTUBRE DE 2024.
 
 
SEMÁNTICA .
    - El proceso de significación de las palabras.
    - Significado denotativo y connotativo.
    - Concepto de campo semántico.
    - Monosemia y polisemia.
    - Homonimia, sinonimia,antonimia, hiperonimia e hiponima.
 
 Materiales:
 
- Presentación "Semántica y Léxico" (presentación descargable)
- Léxico y semántica (5.1 Nociones fundamentales de semántica | 5.2 Componentes básicos del léxico de la lengua española 5.3 Los cambios semánticos | 5.4 Lexicografía y diccionario) (Impreso).
 
 
REFUERZOS:
Repasamos la división en monemas de la semana anterior.
 
  - REPASO DE LO ESTUDIADO HASTA AHORA (página del IES Los Rosales)
 
 
 
-Repasamos la estructura de las palabras:leonés, buenísimo,  panecito, manecilla,humareda , rosaleda, apoliticismo", enturbiar, destronar, hospitalización, trabajadoras, desigualdad", "sacralizadas,  teléfono, global, histórico, económica, latinoamericanos, memorable, normativos, enriquecernos, parasitario, osadías, desatinos".
-Propuesta de actividades del documento "La significación de las palabras".
 
 Morfología-Bachillerato (Lengua al día) En esta página encontrarás muchos ejemplos con ejercicios resueltos.
 
Comentario de textos:
Vamos a leer el texto ¡Vitalicios! de Maruja Torres. (Impreso)
Y ahora, analizamos la tipología textual del mismo. (Impreso)
   
SESIÓN 7. SEMANA DEL 4 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2024.
-Repaso de contenidos y revisión de tareas.
 
       - Los cambios semánticos y sus causas (incluido en el documento "La significación de las palabras" Impreso)
    - Las figuras retóricas: la metáfora y la metonimia (Incluido en el documento "La significación de las palabras" Impreso)
 
Materiales:
 
   - El lenguaje literario: figuras retóricas. (presentación descargable)
   - Las relaciones semánticas. (Página Diente de León)
   - Semántica: teoría y práctica. (Página Diente de León)
 
COMENTARIO DE TEXTOS.
 
-Texto "Clandestinos" de Juan José Millás. Actividades sobre el mismo (Impreso)
 
REFUERZO:
 
Repasamos  semántica:
 
Ejercicios  páginas 6 y 7 de los apuntes: "La significación de las palabras".
 - Sustituir el verbo "tener" por otro que tenga un significado  adecuado al contexto (ej. 6)
 - Sustituir el verbo de la oraciones propuestas (ej. 7) por el antónimo que corresponda en el contexto.
 - Sustituir el grupo "muy + adjetivo" por un solo adjetivo que aporte idea superlativa en grado eminente (página 8)
En este documento tenéis las soluciones: Ejercicios resueltos de semántica 
 
 
Ejercicios interactivos de semántica ( para que practiquéis todas las actividades que os dé tiempo).
 
Os recomiendo que utilicéis un diccionario de sinónimos y antónimos
 
Enlace al enlace original "Ármate de palabras" (Book Creator). Aclaración sobre un error detectado en este trabajo: La denotación es el significado que figura en el diccionario de forma objetiva y la connotación es un significado subjetivo que dependerá del contexto o de la situación extralingüística.
 
Este cuadernillo os permitirá refrescar las ideas.
 
Comentario de textos argumentativos:
 
 
 
 
SESIÓN 8.SEMANA DEL 11 DE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2024
 
La comunicación  (Impreso)
    - Elementos de la comunicación (presentación)
 
-Texto "Clandestinos" de Juan José Millás. Actividades sobre el mismo (Impreso)
 

         Apuntes de morfología y de sintaxis (Impreso)

 
        - Las clases de palabras. (Página "Diente de León").
 
   
 
 
     Propuesta de actividades interactivas:
 
 
 
  Los determinantes y los pronombres:
           
    - Los determinantes ("Diente de León")
 
    - Los pronombres ("Diente de León)
 
 
Propuesta de actividades interactivas:
 
Los adverbios, las conjunciones y las preposiciones:
 
 
 El verbo.
 
 
         Presentación en Power Point sobre los verbos (descargable)
         La conjugación verbal (Impreso).
 
El verbo y la conjugación verbal (página Diente de León)
 
    Propuesta de práctica:
 
 
 
 
Las perífrasis verbales:
 
 
 
 
 
SESIÓN 13 SEMANA DEL 16 AL 18 DE DICIEMBRE DE 2024.
 
FONOLOGÍA (solo los grupos del lunes por la mañana)
 
 
 
 
ORTOGRAFÍA
 
 
 
REFUERZO Y REPASO DE COMENTARIO DE TEXTOS Y LENGUA.
 
LENGUA
 
COMENTARIO
      
 
   - Texto 1 "Ironías" de Juan José Millás (Impreso)
 
        
    - Texto 2. "La literatura: un lujo necesario" de Antonio Muñoz Molina (Impreso)
 
      - Texto 3.Manuel Vicent (Impreso)
 
 
- Se proponen tareas relacionadas con los textos, entre ellas localizar las categorías gramaticales estudiadas hasta ahora. Se recomienda que utilicéis subrayadores de diferentes colores para resaltarlas.
 
 
- Vídeo explicativo sobre un texto expositivo-argumentativo "El efecto Pigmalión" (analiza diversos aspectos del texto) (Mediateca de Educamadrid)
 
Repasamos ortografía:
 
 

     El JUEVES 19 DE DICIEMBRE a partir de las 18:00 de la tarde se suspenderán las clase para que celebremos todos juntos la FIESTA DE FIN DE TRIMESTRE a la que por supuesto estáis todos invitados.Esperamos contar con vuestra asistencia.

AVISO IMPORTANTE:

ESTAD ATENTOS A LAS NOVEDADES DE LAS DISTINTAS CONVOCATORIAS.

 
PROPUESTA DE TRABAJO Y DE REPASO PARA VACACIONES:
 
 Repaso de morfología:
 
 
 
 - Apuntes de repaso (El velero digital)
 
 
COMENTARIO DE TEXTOS:
 
- Repasad la tipología textual: expositivos y argumentativos.
 
- Práctica de comentario de textos: tratad de responder (sin mirar las soluciones):
 
- .....y  aprovechad a leer  y a escribir un poco.
 
Que paséis una Felices Fiestas! Nos vemos a la vuelta de vacaciones, el MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2025.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Cajón de sastre (Aquí hay un poco de todo)
 
- Revisión de la tarea propuesta. Ejercicios con sintagmas (práctica).
 
 
 
- Análisis sintáctico de oraciones www.elvelerodigital.com/apuntes/lyl/ejercicios_os2.htm
 
- Hemos seguido avanzando en sintaxis con los complementos verbales: atributo, CD y CI. 
Los valores del "se" en español (entregado en clase).Solo hemos visto algunas: marca de imporsonalidad y CD/CI.
 
 
- Repaso de cuestiones de sintaxis:elvelerodigital.com/apuntes/lyl/ejercicios_os.htm
 
 
 - Teoría sintaxis: la oración simple:www.elvelerodigital.com/apuntes/lyl/os.htm
 
 - Práctica de análisis sintáctico:elvelerodigital.com/apuntes/lyl/sintaxis_os.htm
 
- Repasamos los que vimos la semana pasada:elvelerodigital.com/apuntes/lyl/os.htm
 
 
 
 
- Práctica de análisis sintáctico:elvelerodigital.com/apuntes/lyl/ejercicios_os.htm
 
 
 
 
1. Revisión de la tarea propuesta: ejercicio 2 y repaso con ejercicios:drive.google.com/file/d/1g0vJyIrzkFNHnC0d1Hd8K2hzjo9wTBGU/view?usp=sharing
  
2. Sintaxis:
    * El sujeto y el predicado
    *Clases de oraciones impersonales
    " Los complementos verbales.
 
3. Práctica.
- Repaso de sintaxis: los sintagmas y sus clases:drive.google.com/file/d/10A5X77lYyjEdWI9o7GjmSQXOZ34hv3nK/view?usp=sharing
 
 
 
 
REFUERZO
-
 
Comentario de textos de la Autónoma 2019(con soluciones):drive.google.com/file/d/164ulVT3yugUjbOfOU1ldiapBX_vplbU2/view?usp=sharing
- Tipos de textos y características lingüísticas del mismo (aplicado a los textos argumentativos):
 
 
Material de consulta:
 
- Preguntas básicas sobre sintaxis:www.elvelerodigital.com/apuntes/lyl/os-faq.htm
 
 

El texto y sus propiedades:    -drive.google.com/file/d/1D7wdkUqbSGwJ9nZAEESZ5HOkkUmkbIRT/view?usp=sharing

 
   Tipología textual: exposición y argumentación: drive.google.com/file/d/1buHDo5xOmGcWvIVT0kCyvTxx1lDNBUjz/view?usp=sharing
 
 
 
Refuerzos
 
- Exámenes de convocatorias anteriores (Complutense 2020):drive.google.com/file/d/17mECYga1-mo2e5VnQ8L9GEtHpdf3dNW8/view?usp=sharing
 
 
- Trabajamos aspectos generales con un modelo de examen de la Universidad Complutense (convocatoria 2020):drive.google.com/file/d/17mECYga1-mo2e5VnQ8L9GEtHpdf3dNW8/view?usp=sharing